Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018

El negocio del cerdo

Desde pequeño siempre he oído en mi familia el dicho que los cerdos o te hacen rico o te arruinan y la verdad es que por experiencia se que es tontamente cierto. El cerdo como todo tiene sus años buenos,sus ciclos de buen dinero y aquellos en los que no se cubren perdidas. Este animal a diferencia de ovejas, vacas, cabras en muy poco tiempo podemos tener un gran numero que no tener ni para el gasto. El problema viene cuando los precios son demasiados altos como ocurría hace una década, un cerdo valía mas que un ternero y en la finca donde se cebaban cien se ampliaba a trescientos. El problema era cuando el mercado se saturaba o hacían como que se saturaba y venian los palos, en los que un cerdo de bellota garantizado con el peso idóneo y con normas de penalizacion este a catorce euros los once kilos y medio (arroba). Y aquí viene el negocio, tras un año y medio cebando, pagando por un lechón lo que no esta escrito porque se había hecho una ...

El negocio del tomate

Apenas hace unos días, hablando con un vecino me contaba la experiencia de las campañas del tomate. Me hablaba de la inversión inicial que hace un tomatero sin tener fijo prácticamente nada. En el caso de los tomates debemos predecir que una regadío debe tener un barbecho bien realizado, abonados, instalaciones de riego, vamos lo común de un regadío, pero ahí no esta el cepo. El cepo esta en que el precio de los tomates se conocen una vez que el agricultor ha encargado la planta en el vivero, en muchos casos en marzo o abril, cuando ya hay mucho puesto, la conservera que hace el contrato dictamina el precio. En este momento tu ya tienes una inversión inicial en plantas, que has colocado o que están en un vivero esperando para ser colocadas, ya no hay marcha atrás como puede ser en otras cosas, hay que seguir para adelante y que al menos la producción supere los gastos. Cuando se habla de una hectárea de tomates de cien mil kilos o ...

La lonja, el precio marcado por quien compra

Muchos de los que me leen conocen lo que es una lonja agropecuaria, pero para aquellos que no, es una tabla de precios minimos y maximos de los productos y animales que se pueden producir en la ganaderia y agricultura y por los que se suelen regir aquellos que compran y venden. Comenzaremos diciendo que en la agricultura y ganaderia el precio lo pone el que compra, ya que cuando llegan a tu casa salvo alguna excepcion, se guian por la lonja, las medias de lonja y que el mercado esta saturado. Pero ahi no esta el problema, el problema esta en que en muchos casos en la epoca de produccion y venta los precios no cotizan, es el caso de los cereales. Durante todo el año se mantienen clasificados, desde el mes de julio hasta primeros de mayor para el cereal de primavera vemos como todo tiene su precio, mayor o menor pero precio. Cuando llega mediados de mayor vemos como no hay cotizaciones para el cereal, el agricultor se arriesga a la entrega en almacen de su producto sin precio y que...