No hay relevo
Aquellos que nos dedicamos al mundo de la agricultura o ganadería sabemos que no habrá un buen futuro si esto sigue así, sinceramente me dolería mucho si un día un hijo me dijera que quiere seguir en este mundo del campo. Para aquellos que empiezan en el mundo se encuentran con muchas promesas, aquí en Extremadura, la junta promete promete hasta que te la mete. Seamos claros, este es un empleo a jornada completa de dieciséis horas al día los doce meses del año y los siete días de la semana, si quieres sacar para cubrir gastos. Cada año se incrementan los gastos mas, pero las ventas cada vez son mas a la baja, el rendimiento que se están obteniendo ahora mismo es para no cubrir gastos en muchos de los sectores de ganadería y agricultura, tenemos el reflejo de que cobramos un precio irrisorio por los cereales en la campaña del 2020 y estamos pagando el triple por ellos en los piensos ganaderos. Es de vergüenza que los precios que tenemos ahora mismo sean tan altos y cuando empieza la campaña desaparecen los precios de lonja hasta que se estipula la cantidad producida y lo que van a ganar las grandes multinacionales. Estamos creando un producto que no llega al consumidor sin haber multiplicado su precio, sin que los que lo produzcamos nos quedemos con una limosna mientras que se enriquecen los intermediarios y veamos como sin una gran explotación no se sale adelante. Se esta llevando a que el pequeño y mediano agricultor o ganadero sea absorbido por las grandes, por producciones en cadena de animales sin un control tan exhaustivo como el que nos hacen a los demás. Hace unos años un ganadero con cincuenta cabezas de vacuno era capitan general, hoy con mas de un ciento apenas paga gastos.
Comentarios
Publicar un comentario