La uva

Nada mas que debemos de coger un periodico local en el que aparezca la lonja agropecuaria actual y el de hace unos cuantos años y ver la diferencia que hay. Apeas han pasado doce años desde que el precio de la uva no solo duplicaba al actual, sino que era hasta cinco veces el de ahora. Muchos se preguntan que si es por la alta produccion que hay, que se han puesto viña hasta en las macetas y no digo yo que no influya, pero influye mas que no se venda en el mercado el vino o eso dicen las bodegas y mas bien los acuerdos entre bodegueros para darle los palos siempre a los mismos.

Hablemos claro que para oscuro me gusta el chocolate, tenemos un producto el cual conserva sus calidades en el campo no mas de dos semanas, te dan dos opciones o lo pierdes todo porque no lo recoges o lo entregas por la limosna que te quieran dar, cuando te la quieran dar y suponiendo que la cobres. Vamos como en todo lo que se produce en el campo. Y tu que haces, la dejas sin recoger, pierdes los gastos y jodes una produccion del año venidera al comprometer a la viña dejando la uva podrirse siendo un hervidero de hongos. Pues no te queda mas cojones que pasar por el aro y pringar como siempre.

Pero tu ilusionado porque este año la llevas a la cooperativa, esos que te dicen que la pagan cuando la vendan y este el mercado mejor ganandole mas que ahora. Pero piensas que el del combustible,el herrero, fitosanitarios...etc etc quieren cobrar, sino lo han hecho ya. Y a ver como le dices que has recogido la produccion,que no ha sido buena, y que te la pagaran cuando el mercado este mas alto pero que ellos sigan sirviendote que ya se pagara. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los cerdos, el mercado hundido

Proximas campañas del cereal

La inseguridad en el campo