El sacrificio de los animales sanos

En muchos de mis publicaciones anteriores he hablado de muchos sacrificios que se hacen al menos en esta comunidad autonoma y que los animales esten dando resultados negativos. Estoy hablando de la famosa prueba de la tuberculina, para quien no la conozca es una prueba diagnostica que identifica o tiene como fin identificar aquellos animales que en su organismo presente la tuberculosis. Se basa en una reaccion alaergica a la proteina que produce la bacteria de la tuberculosis y segun los resultados marcamos al animal.

En primer lugar debemos decir que se estan marcando animales que cuando se hacen pruebas posteriores a su muerte estan dando negativo, basamos la continuidad de una ganaderia en una prueba de reaccion alergica o deteccion de un interferon en sangre cuando a los animales se les repite la prueba cada dos meses.

Tanto por experiencia propia como por la de historias de compañeros afines de aquel ganado que salio positivo en dicha reaccion solo hemos visto que en las pruebas posteriores hay un negativo. La junta se escuda en que el negativo de la prueba no es concluyente, pero en caso de positivo si que lo es, pero ese animal sacrificado por una enfermedad y salvo contadas excepciones entra en la cadena de alimentacion. 

Creo humildemente que si debemos sacrificar a un animal por una enfermedad que se supone que hemos detectado no deberia ser para consumo humano. Es mi opinion. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los cerdos, el mercado hundido

Proximas campañas del cereal

La inseguridad en el campo