Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

Los cerdos, el mercado hundido

  Cada semana vemos como las lonjas de los cerdos siguen con subidas, menos pronunciadas, pero con subidas, sin embargo he de decirle a todos ustedes que en el unico lugar en el que suben los precios es en los de las carnicerias. Es de verguenza que los precios que se dictan en las lonjas solo sean para eso, para que queden bien en los periodicos, ya que a fecha de hoy no hay comprador que se fije en ella, ya que te dan un precio, los echas o te quedaas con ellos, y ya se sabe el dicho, me dan miedo los guarros gordos y las vacas flacas.  Hoy cualquiera que eche cuentas, vemos como los dos jamones en sangre pagan el valor de un cerdos de quince arrobas, que eso es otra, que en una jaula de ciento veinte animales se pesen uno por uno, en que estamos pensando, ustedes creen que en una piara de cerdos pongamos de trescientos van a ver cien animales con el peso identico.  Se esta reventando el mercado de una forma insostenible, no se puede aguantar que un ganadero o porcinocu...

Proximas campañas del cereal

  No es de extrañar que los agricultores tengan en sus pensamientos que los elevados costes que hay ahora en el mercado de los cereales se trasladen posteriormente a la recogida del cereal nacional. Sin embargo vemos como los contratos de las entregas de cereales de importacion de mayo y julio, o de junio y septiembre van en descenso desde hace ya algunas semanas. Por lo que podemos decir que este año tambien nos torean de lo lindo. He escuchado a muchos agricultores decir que los precios de los cereales se mantendran hasta cerca de la campaña, sinceremante es una esperanza que en mi se ha exfumado, en el mercado de la importacion que tenemos hoy en dia vemos como las lonjas con una gran escasez bajan los precios con el fin de mantenerse precios cercanos a temporadas pasadas, como siempre nos daran una limosna que apenas cubre los costes de producccion, mientras ellos se embarcan en una jugada maestra de grandes precios, nueve meses de produccion para no llegar a un minimo de gasto...

Costes de produccion elevados

  Sinceramente no se a donde vamos a llegar los que vivimos del campo, los costes de produccion son tan elevados que la rentabilidad del cultivo debe ser tan alta que al mas minimo resvalon podemos tener perdidas. Se que no es cuestion del gobierno, pero nos estan sangrando con costes elevados en los fertiliezantes, fitosanitarios, combustible, maquinarias, repuestos... todo ha subido menos lo que producimos. El año pasado en el que no ha habiado una gran produccion obtuvimos unos precios medios tirando a bajos, este año en el que los precios del cereal estan tan elevados en estas fechas ya se habla de contratos de importacion en fechas de cosecha muy por debajo de lo que se compra el cereal ahora. Esto me indica que sera un nuevo año de bajos precios y elevados costes. Cualquier cerealista hoy sabe que para cubir gastos de semillas, abonos, combustible debemos estar proximo a una cosecha de 3000 kilos de cereal, sin haber puesto compensacion de maquinaria, salarios nuestros y gast...