Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2019

La lonja no sirve de nada

Os habeis dado cuenta de que cuando entras en cualquier negocio tenemos establecido los precios de compra e incluso el valor de las horas de trabajo que pueden realizar. Sin embargo en esto del campo no se establecen y los que se hacen no sirven de nada. Muchos conoceis lo que es la lonja agricola o agroganadera que suele aparecer en los diarios cada semana o cada quincena, en ella se muestra los precios que se establecen para los productos de venta a almacenistas, cebaderos o particulares. Pero eso debe ser solo estimatorio, no he llegado ninguna de las veces a realizar una venta y que me paguen el precio establecido en la tablilla, de no ser en el caso de venta de cereales al por mayor a una multinacional. Cuando hablamos de un comercio minoritario o en el caso del ganado, la tabla solo sirve para apuntar el nuevo precio, ese que nos pagaran por nuestros animales, siempre por debajo, por encima no lo conseguimos. 

Años malos

Los años malos siempre han venido, el problema es que siempre nos acordamos de los buenos, al menos yo me acuerdo de dos años seguidos en los que el trigo duro valia mas de 320 euros la tonelada y que cada hectarea salia a mas de 4500 kilos. Eso ha pasado hace quince o dieciseis años, pero aun me acuerdo. Me acuerdo de esos años en los que los invierno eran de agua, llegaba un fin de semana y no podias pisar el campo sin las botas de goma y el traje de agua. Pero este año ha sido malo en todos los aspectos, no hay precios buenos en ganado, en cereal, en frutas, no hay produccion y encima los costes son el doble. El año pasado las niaras de paja y heno se salian de las lonas, este año las puedo tapar con una lona las dos y me sobra para meter el tractor y encima los terneros valen hoy mas de ciento cincuenta euros que a principio de primavera.

El cereal,malo y precios bajo coste

La verdad es que este año no hacia falta que la cosechadora entrara en las parcelas para saber que eran malas, no habia paja, no habia grano, vamos que no habia nada. Sin embargo todos esperabamos que los precios de los cereales estuviesen acorde a lo malo de este año. Tenemos que la paja no hay y vale dinero, mas del doble que el año pasado, pero la cebada no hay y vale quizas menos que el año pasado y encima bajando. No se ustedes, pero cuando vas a comprar pienso se paga mas caro que se pagaba este invierno. Entonces que cojones hacemos nosotros aqui, echamos un monton de gastos, semillas, fertilizantes, gasoleo, maquinaria y trabajo, que eso no lo solemos poner, para darnos cuentas que hemos trabajado para perder dinero,ya no pare cubrir gastos o cambiar dinero de mano, para perder dinero.