Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

Todos los gobiernos en contra

La verdad es que viendo el panorama que se nos esta planteando no se yo que es peor, si los malos precios que tenemos o que las lluvias son tan escasas y el viento seca la poca humedad de las tierras. No podemos decir que un sector de la agricultura tiene unos precios completivos, porque ninguno cumple con pagar prácticamente los gastos. Nos callamos por la limosna de las subvenciones, esas que hacen que los políticos nos tengan agarrados por los huevos y no podamos hacer en nuestras fincas lo que queramos. En los cuatro años o menos que llevamos de gobierno ninguno se ha acordado de los que destripamos terrones, nada mas para mandar las notas de pagos, pero si el sector se hunde que le den. Somos el sector en el que la union es menor, pero sinceramente tampoco sirve para mucho, una huelga de agricultores no paraliza las ciudades, los camioneros se ponen el huelga dos dias y se para el mundo, los barrenderos o basureros se ponen en huelga y se convierte en una pocilga las ci...

El sector del porcino

Si hablamos de los ganaderos dedicados al porcino y mas concretamente a los del sector de la montanera nos encontraremos que aunque el precio de un cerdo de bellota es disparatado se reduce mucho cuando quitamos los gastos. En el sector del porcino ibérico debemos tener los animales dos años hasta su sacrificio, manteniendo en unos baremos de peso a la entrada de la montanera y a la salida. La selección de ibérico puro que se obtiene en estos años deja mucho de los que había hace unas décadas, los puros de ahora le dicen a muchos cruzados échate para un lado que te paso por la izquierda. Ganan tanto peso como un cruzado y para tenerlos durante tanto tiempo hay que recortarle mucho. Dos años de mantenimiento es una gran inversión en veterinarios, piensos, personal, fincas y todos aquellos que sacan una tajada del cebo del cerdo, certificadoras y amigos afines. El sector del porcino se mantiene porque adquirir una explotación cuesta mucho tiempo y...