Entradas

El campo esta muerto

  Son muchos los agricultores o ganaderos que se enfrentan con palabras estos dias en las redes sociales alentando a que no se esta haciendo nada por un sector que se muere. Antes podia compartir su idea de que nos falta fuelle, sin embargo te das cuenta de que luchas contra un muro de hormigon, el sector primario en España no se muere, esta muerto. Lo unico que lo ha mantenido vivo es la denominada PAC y es esa misma la que le va a dar caza a lo poco que queda. Cada vez son menos los relevos generacionales, nadie que este en su sano juicio quiere que sus hijos sigan los pasos de un trabajo esclavo que no genera mas que problemas y deudas. El sector primario funciono cuando se necesitan los productos, ahora misma la produccion de España es irisoria, no sirve de nada, no hay nada que podamos ofrecer y que nos haga indispensables, es mas tenemos una importacion de producto que hace que el nuestro deje de ser considerado importante. Unos cuantos viajes en barco traen mas cereal que el...

Seguimos con la ruina

  Digamos que tras un otoño aprimaverado nos hemos encontrado un invierno con poco frio y una primavera mas cercana al verano. Fueron muchos los que anticipaban meses de mucha agua en la primavera y sin embargo llevamos mas de un mes en el que no cae una gota de agua. Los cultivos se estan echando a perder y las fincas del ganado estan haciendo maravillas para que aguanten mas dias sin tener que ir a la despensa. Eso si el precio del ganado sigue en aumento, quizas porque no se den cuenta de que los terneros que hay este año en las vacas es un tercio de los que deberia de haber, los corderos tambien son mas tardios con los que el mercado se mantiene estable y los cerdos han acabado los cuatro de siempre con unos precios irrisorios en un mercado con poca demanda y menos produccion. Tenemos los dos gobiernos en contra, el de arriba no hace que merezca la pena mirar adelante y el de atras nos persigue con el latigo para sacarnos lo que no somos capaz de juntar. Muchos son ya los que t...

¿Mi trabajo vale menos que tu opinion?

  El domingo mientras compraba el pan para el dia sacamos una conversacion un poco peculiar, hablabamos de la calidad baja de los productos que nos suministran diciendo que importamos de fuera lo que no quieren mientras se desprecia la calidad de lo de dentro. Respeto todas las opiniones, pero que haya personas que aun acusen a los agricultores de las subidas de los precios no se puede consentir, un kilo de harina ha multiplicado su precio por el doble o el triple o incluso mas, a mi el trigo se ha vendido por debajo de lonja y a regañadientes para que lo retiren, siendo de la mejor calidad y limpieza. Me averguenza que aun haya personas que echen la culpa de una crisis alimentaria a quienes trabajamos a perdidas, un año como el que tenemos con producciones de risas y precios volatiles que no se pagan, no veo justo que encima de que mi trabajo no esta remunerado echemos la leña a cuesta. Señores los agricultores no cubren gastos, se han multiplicado por tres o cuatro, hace un año s...

La inseguridad en el campo

  Habia escuchando de mis padres y de mis abuelos que antiguamente se podian quedar abierta las puertas de tu casa que no pasaria nada, en una explotacion como todos sabemos no hay puertas y si las hay se pueden abrir con facilidad y de esos se aprovechan muchos que no valoran nuestro trabajo. Hoy mismo bajo nuestras narices y mientras haciamos nuestras labores ves como dos impresentables entran en la explotacion y de la siembra de los garbanzos que aun faltaban por cosechar comienzan su propia recoleccion. Ya de por si es de poca verguenza, pero que cuando les llames la atencion y encimas le digas que dias anteriores tambian habian estado alli haciendo lo mismo ni siquiera lo nieguen dandote como explicacion de que ellos creian que aquello estaba abandonado. Las explotaciones no estan abandonados, los que nos sentimos abandonados somos los agricultores y gaanderos que no vemos que se protegan nuestros derechos, nuestros trabajos. Para muchos robar unas frutas, robar garbanzos e in...

Soy autonomo y agricultor en proceso de ruina

  Es el titular que se presenta en muchas de nuestras fincas, un agricultor o ganadero no puede hacer frente a los costes de produccion cuando vendes tu producto a un precio fuera de mercado. Hemos pasado dos meses en los que las lonjas de los cereales no servain para el que agricultor vendiera su producto, muchos almacenistas ofrecian precios muy por debajos de los que marcaban las tablillas haciendo hincapie en que no hay mercado de compra.  Sinceramente el panorama no pinta mejor para el ganado, es muy sacrificado sacar una paridera de cualquier animal adelante para que los precios a los que debemos de venderlos no se acerquen a lo que deberian de valer. Es de verguenza que estemos mas de un año para criar un ternero, sobre todo en el caso de las hembras, para que debamos de venderlos con doscientos kilos a menos de quinientos euros. Es de verguenza que cebemos un cerdos para que cuando pretendamos venderlos el precio que marca la lonja no tiene nada que ver con el real. Qu...

Los cerdos, el mercado hundido

  Cada semana vemos como las lonjas de los cerdos siguen con subidas, menos pronunciadas, pero con subidas, sin embargo he de decirle a todos ustedes que en el unico lugar en el que suben los precios es en los de las carnicerias. Es de verguenza que los precios que se dictan en las lonjas solo sean para eso, para que queden bien en los periodicos, ya que a fecha de hoy no hay comprador que se fije en ella, ya que te dan un precio, los echas o te quedaas con ellos, y ya se sabe el dicho, me dan miedo los guarros gordos y las vacas flacas.  Hoy cualquiera que eche cuentas, vemos como los dos jamones en sangre pagan el valor de un cerdos de quince arrobas, que eso es otra, que en una jaula de ciento veinte animales se pesen uno por uno, en que estamos pensando, ustedes creen que en una piara de cerdos pongamos de trescientos van a ver cien animales con el peso identico.  Se esta reventando el mercado de una forma insostenible, no se puede aguantar que un ganadero o porcinocu...

Proximas campañas del cereal

  No es de extrañar que los agricultores tengan en sus pensamientos que los elevados costes que hay ahora en el mercado de los cereales se trasladen posteriormente a la recogida del cereal nacional. Sin embargo vemos como los contratos de las entregas de cereales de importacion de mayo y julio, o de junio y septiembre van en descenso desde hace ya algunas semanas. Por lo que podemos decir que este año tambien nos torean de lo lindo. He escuchado a muchos agricultores decir que los precios de los cereales se mantendran hasta cerca de la campaña, sinceremante es una esperanza que en mi se ha exfumado, en el mercado de la importacion que tenemos hoy en dia vemos como las lonjas con una gran escasez bajan los precios con el fin de mantenerse precios cercanos a temporadas pasadas, como siempre nos daran una limosna que apenas cubre los costes de producccion, mientras ellos se embarcan en una jugada maestra de grandes precios, nueve meses de produccion para no llegar a un minimo de gasto...